Inicio

Comunicado por el anuncio de fecha de cierre de la Incineradora de Valdemingómez

El pasado jueves, la Delegada del Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, anunciaba en rueda de prensa que Madrid implantaba un plan de residuos cero y economía circular, que permitiría reducir la incineración al 50% en 2022 y el cierre definitivo de la Incineradora de Valdemingómez en 2025.

El Ensanche de Vallecas es uno de los barrios más afectados por la Incineradora de Valdemingómez, por lo que la asociación vecinal PAU del Ensanche de Vallecas hemos sido punta de lanza en la lucha por su cierre. Sin embargo, esta lucha tiene más de 30 años y la iniciaron lxs vecinxs y los grupos ecologistas que denunciaron desde el minuto uno el despropósito de construir aquí una incineradora.

Nosotrxs como asociación que se formó hace 15 años, desde antes de tener barrio ya estábamos participando en movilizaciones contra la incineradora y en cuanto se resolvió una de las prioridades de entonces, como era la entrega de los pisos, pusimos en el foco principal de nuestra lucha en los olores provenientes de Valdemingómez. Olores, que os recordamos, tras el estudio odorífero que encargamos, descubrimos que no provenían de la incineradora, sino del vertedero. Es necesario entender que su gestión es independiente.

En todo este tiempo, paralelamente a la lucha contra los males olores del vertedero de Valdemingómez, no hemos dejado de participar y organizar actividades para divulgar los perjuicios para la salud de la incineradora. Pero fue a raíz del conocimiento de los estudios científicos aglutinados por GEIS, un grupo de facultativos médicos independientes, que analizaron los estudios más recientes que relacionaban incineración y cáncer, cuando la incineradora, pasó a estar en el foco principal de nuestra lucha.

Desde el año pasado, junto a otras asociaciones vecinales, AMPAS, grupos ecologistas y otras organizaciones sociales, constituimos la Alianza Incineradora de Valdemingómez NO, desde la que hemos potenciado la lucha contra la incineradora a nivel local y regional, con acciones más allá de las que veníamos organizando en el barrio.

En cuanto a nuestra actividad propia, dimos de alta con el beneplácito de la Alianza una propuesta en Decide Madrid para forzar su cierre, iniciativa que seguimos impulsando en todos aquellos soportes que nos es posible. Organizamos charlas informativas donde convocamos a lxs vecinxs del barrio para informarles de los perjucios de la incineradora y las alternativas realistas a su utilización. También colaboramos en la convocatoria de la exitosa manifestación por su cierre, produciendo, entre otros materiales, una infografía donde resumíamos los tipos de cáncer que se podían desarrollar a causa de la incineración. Tuvimos también numerosas apariciones en distintos medios de comunicación y como ya sabéis en el último mes, hemos enviado 15.000 trípticos por correo postal y realizado un vídeo para seguir aglutinando apoyos.

Durante todo este tiempo, hemos escuchado de manera constante que era imposible cerrar la incineradora por los costes, por logística, porque la gente jamás iba a reciclar…. Nos dijeron, muchos expertos, que jamás alcanzaríamos ningún compromiso porque la incineración estaba absolutamente estandarizada en todos los países y simplemente no había modelo alternativo real, la basura tenía que acabar en algún sitio. Hemos llegado a escuchar que estábamos vendiendo humo y falsas esperanzas.

Nada de eso nos paró porque teníamos la firme convicción de la necesidad del cierre de la incineradora, más allá de cualquier crítica que recibiéramos, porque luchábamos por eliminar la posibilidad de que 700.000 personas que viven en un radio de 10 kilómetros de la incineradora pudieran desarrollar algunos de los cánceres descritos, porque luchábamos por la salud de nuestrxs hijxs, familiares y vecinxs.

En este tiempo, también, hemos sufrido el silencio del Ayuntamiento de Madrid y de los grupos de oposición que jamás plantearon ninguna alternativa al problema, perdiéndose en debates vacíos la mayor parte de las veces.

Hoy salimos a decir que vivimos como un éxito de la lucha vecinal y de los grupos ecologistas un anuncio que es a todas luces histórico. No hemos conseguido la fecha que nos proponíamos, que era 2020, que es cuando vence el contrato de explotación actual de la incineradora, tras 25 años en vigor, pero sí un compromiso y un plan para conseguir que en el año 2022 la incineradora funcionará al 50% y en 2025 se cerrará definitivamente.

A partir de ahora queremos deciros que en lo que a la incineradora se refiere vamos a trabajar en dos direcciones muy bien definidas:

  1. Seguimiento riguroso de los cumplimientos adquiridos por el Ayuntamiento en lo referido al cierre de la incineradora, gobierne quien gobierne. Así como realizando una presión continua a las administraciones contra la utilización de la incineración en la gestión de residuos.
  2. Labor informativa y de concienciación al barrio. No podemos olvidar que ahora nos toca cumplir a nosotrxs, lxs ciudadanxs, reduciendo consumos, separando en origen y reutilizando todo lo que podamos.

Para cumplir con estos dos caminos que queremos marcar, os seguimos animando a que os asociéis, para seguir vigilando juntxs y organizadxs, entre todas y todos.

No podemos acabar sin agradeceros a todas las vecinas y vecinos, vuestros ánimos, implicación y trabajo para llegar hasta aquí. Habéis sido motor en la lucha. Esta victoria es vuestra y este anuncio, tiene muchas medallas, jamás olvidéis que una corresponde al Ensanche de Vallecas.

 

Etiquetas: Valdemingómez, Incineradora

Horario

Horario de atención a vecin@s: Martes de 19:00 a 21:00 horas

L, X, J y V el local permanecerá abierto en el mismo horario, pero para el desarrollo de actividades programadas. Para cualquier consulta en esos días llamar por teléfono.

Contacto

  C/ Baños de Valdearados, 15-local

icono de metro

  La Gavia - Línea 1

  logo bus  142 - 145 - N9

- 34 + 91 385 69 35

  - Formulario - administracion@paudevallecas.org