Ayer jueves 21 de julio nos volvimos a reunir con José Luis Infanzón, Director General del Espacio Público, Obras e Infraestructuras del Ayto. de Madrid, para hacer el seguimiento del estado de algunas obras pendientes de nuestro barrio y otros problemas de movilidad, accesos y urbanización (la anterior reunión se celebró el pasado 30 de mayo).
Abordamos como primer tema el socavón de la avda. de la Gavia. Infanzón nos informa que los primeros datos obtenidos en los estudios geotécnicos realizados por georadar les han indicado que el hueco existente en el subsuelo es de considerables dimensiones. En su intención de que la obra se realice con plenas garantías de ser duradera y una solución para el barrio, se ha procedido a ampliar la zona de estudio con más análisis, que deberían estar terminados próximamente, para poder iniciar cuanto antes el encargo del proyecto de obra, que prevén consista en el confinamiento y refuerzo de la zona de conexión del socavón con las oquedades subterráneas, levantamiento de la avenida, compactación del suelo y refuerzo del mismo para su urbanización con una reformulación de espacios, viarios, nuevo carril bici y una mayor presencia de arbolado de amplia copa, para aportar sombra al bulevar. Todo ello en coordinación con la Dirección General de Planificación de Movilidad Sostenible. Le trasladamos, que en tanto que no se realiza la obra, proponemos que se abra a la doble circulación el tramo de la avda. de la Gavia que actualmente se usa para un solo sentido. Se compromete a estudiarlo con movilidad.
Entre tanto, se ha procedido a hacer una reserva presupuestaria, suficiente para acometer la reparación en 2017. Esta reserva incluiría también presupuesto para la urbanización de la parte de la Gran Vía del Sureste que a día de hoy es un terreno baldío. En esta urbanización se incluiría arbolado, aceras, jardinería, zonas de recreo y demás elementos, que tanto se echan en falta en esa parte del barrio. Para mitigar los problemas de ese tramo de la Avda. Gran Vía del Sureste, en tanto que no se realiza la urbanización, en los próximos meses (septiembre-octubre), se va a proceder a realizar dos aceras transversales que conecten las calles Arte Pop y Cerro Milano con C.E.V. Tarancón y Princesa de Kapurtala, respectivamente.
En la reunión hemos hecho repaso también de los temas que quedaron apuntados en la anterior cita. Así, el Sr. Infanzón nos comenta que están trabajando para que la conexión de la Gran Vía del Sureste con la A-3 sea viable. Han hecho ya un proyecto y presupuesto para la obra, pero aún quedan pendientes todos los informes jurídicos para poder cumplir con los posibles requerimientos de intervención general sobre la propiedad de los terrenos, etc. Por tanto, aun queda tiempo para que veamos esta obra realizada, pero parece que el tema va quedando enfocado. Nosotros seguiremos haciendo presión y seguimiento para que sea una realidad cuanto antes.
Menos progreso hemos tenido en otros dos temas de conexiones de viales. Así, la terminación de la calle Peñaranda de Bracamonte en conexión con la Avda. del Mayorazgo, sigue pendiente de que planeamiento urbano la incorpore a su plan de trabajo. Como se recordará, el problema de esta calle consiste en que la parte no realizada está dentro de los terrenos del futuro PAU de Valdecarros, responsable de su urbanización. Su junta de compensación ejecutó la conexión de la Avda. del Mayorazgo con la rotonda de la M-45 y ahora habría que negociar que abordase o abonase la terminación de la calle.
El otro tema aún sin un enfoque claro es la conexión desde la glorieta que la cruza con la Avda. del Ensanche de Vallecas con la M-45. Infanzón nos dice que al ser competencia de la Comunidad de Madrid lo que pueden hacer es proponerles esta obra, pero que el resultado de dicha propuesta se escapa a su capacidad de compromiso.
Terminamos la reunión, emplazándonos a un próximo encuentro tras las vacaciones estivales.