Después de 6 meses de duro trabajo, por fin ve la luz el informe final del proceso participativo para diseñar el parque de la Gavia. Ayer, en la tercera comisión de seguimiento del convenio de zonas verdes y parque de la Gavia, entregamos al Ayuntamiento el informe final del proceso participativo, que incluye una amplia descripción del mismo, sus resultados y una serie de orientaciones que han surgido en las distintas actividades realizadas. Podéis descargarlo desde el siguiente enlace: https://goo.gl/NhdghE
Se han recibido 261 formularios con ideas para el parque, habiéndose agrupado en 64 propuestas para ser votadas. Seis de las 64 propuestas han sido rechazadas, siendo aprobadas las 58 restantes. Se han emitido 690 votos, repartidos entre los tres barrios del distrito, siendo el Ensanche de Vallecas el barrio con mayor participación, siguiendo a bastante distancia el Casco Histórico de Vallecas y por último Santa Eugenia.
Dentro del bloque relacionado con el agua, importante protagonista en nuestro parque, la opción más votada ha sido la de construir un estanque o lago, junto con la instalación de fuentes para beber. En cuanto a los deportes, despuntan las bicis (con la petición de aparcabicis y carriles bici separados de los utilizados por lxs viandantes) y un circuito de running con módulos para gimnasia. Una zona de merendero y aseos públicos como servicios más votados. El medio ambiente también muy presente en las propuestas: papeleras con separación de residuos, farolas que no contaminen lumínicamente e instalación de placas solares para autoconsumo del parque. También queda claro que lxs vecinxs de Villa de Vallecas quieren un parque con especies autóctonas, pero con zonas verdes (colinas verdes), así como parques infantiles con elementos singulares e integrados en el paisaje y adaptado para niñxs con diversidad funcional. En relación a la estructura del árbol de agua ya construido, gana por amplia mayoría su reutilización como zona de descanso y lectura. Finalmente también se demanda la incorporación de paneles informativos sobre el parque y sus servicios.
Para nosotrxs ha sido especialmente ilusionante y motivador la participación de lxs vecinos y del grupo motor, tanto en las distintas fases del proceso como en la consulta en general. Los comentarios recibidos sobre el proceso, las ideas, las ganas de contribuir a construir nuestro Parque de la Gavia, los agradecimientos por esta oportunidad... han hecho de este trabajo una experiencia muy gratificante y, aunque seguramente habrá muchas cosas que puedan mejorarse, teniendo en cuenta los medios materiales, humanos y temporales con los que contamos, consideramos que el resultado es muy satisfactorio.
Así pues, una vez que sabemos cuáles son las preferencias de lxs vecinxs, dejamos en manos de los técnicos la ejecución y valoración de las mismas. Seguiremos formando parte activa del proceso en las comisiones de seguimiento que vayamos realizando en las diferentes fases, de las que os iremos informando puntualmente, como hasta ahora.
Por último os queremos agradecer a las personas que habéis formado parte del grupo motor vuestra implicación y dedicación en este proceso, sin la cual no hubiera sido posible y si lo hubiera sido no hubiera tenido sentido, pues su principal objetivo era la participación de lxs vecinxs que así lo quisieran, en el diseño de nuestro más emblemático parque. Igualmente al resto de vecinxs que habéis querido participar en esta aventura, os agradecemos ese atrevimiento, esa licencia que os habéis dado para ser parte de la construcción de nuestro futuro.
Seguimos #HaciendoBarrio