Ante las noticias que estos días andan rondando los medios de comunicación comarcales sobre las intenciones del Consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, de obligar al Ayuntamiento de Madrid a aceptar 230.000 toneladas anuales de residuos en Valdemingómez, procedentes de los municipios de la Mancomunidad Este, La asociación Vecinal PAU Ensanche de Vallecas hemos decidido hacer público el siguiente comunicado, en el que dejamos meridianamente claro que no vamos a permitir que nos traigan más basura y que haremos lo que sea necesario para impedirlo:
COMUNICADO SOBRE LA POSIBILIDAD DE QUE LOS RESIDUOS DE LA MANCOMUNIDAD ESTE SE ENVÍEN A VALDEMINGÓMEZ
Cuando en verano tuvimos conocimiento por la prensa de las intenciones de la Mancomunidad Este de traer sus residuos a Valdemingómez, ya les dijimos en redes sociales y en el pregón de la Fiestas patronales de la Virgen de la Torre que no lo íbamos a permitir.
La pasada semana se ha reactivado esta posibilidad con diversas declaraciones de Javier Rodríguez Palacios, alcalde de Alcalá de Henares y presidente de la Mancomunidad Este, pero lo que es más grave es que el actual Consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio Carlos Izquierdo, también se ha dirigido a los medios para comunicar que apela a la solidaridad del ayuntamiento madrileño, a la vez que le avisa de que si no se cede ante este supuesto intervendrá, desde sus competencias, obligando al Ayuntamiento de Madrid a recibir las 230.000 toneladas anuales de residuos que la Mancomunidad Este genera.
Desconocemos los quehaceres que habrán tenido ocupados a los responsables públicos de la mancomunidad y la consejería en los últimos tres años y medio, pero no parece que hayan dedicado mucho tiempo a encontrar una solución a la prevista colmatación del vertedero de Alcalá de Henares.
Javier Rodríguez Palacios podría haber habilitado algún sistema de reducción de residuos en los municipios de su mancomunidad, haber implantado la recogida selectiva de materia orgánica, haber acordado un sistema de reparto territorial del tratamiento sostenible de los residuos generados, podría haber hecho muchas cosas antes que limitarse a ver colmatarse día a día el vertedero de su localidad. Sin embargo no hizo nada en todo este tiempo por encontrar una solución razonable, sostenible y práctica. Él prefirió llevar este problema hasta el límite para forzar una solución fuera de las fronteras de su municipio.
Por su parte, el reprobado como consejero Carlos Izquierdo Torres, junto con sus dos antecesores en el cargo en esta legislatura, Jaime González Taboada y Pedro Rollán Ojeda, han dejado que la situación avanzase diariamente hacia un callejón sin salida. En todo este tiempo no dieron señales de tener ninguna tentación de actuar por decreto desde sus competencias para obligar a los municipios de la Mancomunidad Este a solucionar el problema, antes de que se pudiera producir una situación de emergencia, como la que dice ahora el tercer consejero del mandato regional que podría producirse dentro de cuatro meses. Lo que queda claro con tanto cambio de consejero es que ni Cristina Cifuentes ni ahora Ángel Garrido, han sido capaces de poner al frente de esa fatídica consejería a una persona capaz de encontrar un verdadera solución a este problema.
Mientras, el Ayuntamiento de Madrid, ese al que ahora se le pide solidaridad, sí ha hecho sus deberes, diseñando una estrategia de residuos que contempla la reducción, la recogida selectiva de múltiples residuos entre ellos la fracción orgánica, la eliminación progresiva de la incineración hasta el cierre de la incineradora y una gestión responsable de la vida útil del vertedero de Valdemingómez, para que todo lo que se deposite allí esté pretratado y se ajuste a los límites que marca la Unión Europea. Es decir, quienes no han hecho nada por encontrar una solución sostenible a los residuos del Este de la región, pretenden imponer a quien sí ha asumido sus responsabilidades que les saque del atolladero en el que ellos solos se han metido. Al final somos las vecinas y vecinos de Vallecas las damnificadas de la incompetencia de la Mancomunidad Este y del gobierno de la Comunidad de Madrid.
Porque si algo tenemos claro en el Ensanche de Vallecas es que Valdemingómez no está preparado para recibir más residuos que los que actualmente llegan a diario. De hacerlo sería imposible aplicar todos los planes que se han ido implementando en los últimos años para conseguir solucionar nuestros dos principales problemas: Las emisiones de la incineradora y la contaminación odorífera del resto de plantas del complejo.
La Asociación Vecinal PAU Ensanche de Vallecas, como viene diciendo desde hace meses, no va a permitir que se traigan más residuos al sobreexplotado complejo de Valdemingómez, por lo que llama a su vecindario a estar más unido que nunca en contra de esta aberrante posibilidad y a estar dispuesto a las movilizaciones que sean precisas, para impedir que nuestro barrio sea considerado el sumidero de los problemas de residuos de cualquier otro territorio.
Igualmente pedimos al Ayto de Madrid que se oponga frontalmente a recibir más residuos, así como a trabajar con sus vecinas y vecinos para impedir que la Comunidad de Madrid nos use como rehenes para tapar sus errores medioambientales.
Y finalmente exigimos a la Comunidad de Madrid que busque soluciones a los problemas de residuos de la Mancomunidad Este dentro del territorio de dicha mancomunidad, atendiendo a las necesidades de sus vecindarios, desde un enfoque respetuoso con el medio ambiente de residuos zero, que no es sino lo que debió hacer desde el minuto uno de esta legislatura.