Inicio

Sobre el Incendio en el Parque Tecnológico de Valdemingómez

En la tarde del pasado domingo, 28 de junio, se produjo un incendio en el Parque Tecnológico de Valdemingómez, con una columna de humo de gran tamaño que podía verse a muchos kilómetros de distancia y cuyo color oscuro generó gran alarma en nuestro barrio. No es la primera vez que el PTV o su entorno se incendia, con el consiguiente riesgo para nuestra salud, ya que los materiales que componen los residuos, lejos de lo que suelen afirmar las autoridades, no son inocuos.

    

Según la nota de prensa municipal, el incendio tuvo lugar “en la parte del vertedero que se sitúa frente a la planta de Las Dehesas, en el exterior, fuera de la instalación.” Emergencias Madrid, por su lado, anunciaba en su perfil de Twitter que el incendio no era en el vertedero, sino en pastos en la Cañada Real, en una zona cercana. Esta afirmación de Emergencias Madrid era de dudosa credibilidad, pues la zona de cañada más cercana está a unos 800 metros de distancia de los vertederos y el color del humo no parecía proceder de un incendio de pastos. Viendo la imagen de al lado, a la que hemos tenido acceso, el incendio parecía generarse en una ladera de un vertedero clausurado, anexo a las plantas de biometanización y clasificación de Las Dehesas, que en la actualidad sólo debería tener por actividad las labores de mantenimiento necesarias para la extracción del gas que sigue generando en su interior.

Un vídeo colgado desde el perfil de twitter @madrid_seguro parecía más clarificador. En él se ve el incendio consumiendo una zona de residuos en lo que parece un vertedero en activo https://twitter.com/madrid_seguro/status/1277382092196909057?s=20

Si como decía la nota de prensa el incendio se había producido “en la parte del vertedero que se sitúa frente a la planta de Las Dehesas, en el exterior, fuera de la instalación” había cosas que no cuadraban, pues la zona activa del vertedero de las Dehesas no está frente a la planta de clasificación ni a la de biometanización de Las Dehesas.

Ante la confusión en las informaciones trasladamos a través de la FRAVM nuestras dudas y temores al Ayto y, con ello, la necesidad de que el Ayto. iniciase una investigación para esclarecer el origen del incendio, establecer si hubo negligencia en la operativa que lo provocó y si se guardaron las medidas de seguridad oportunas para evitar este tipo de accidentes que, por las características de la infraestructura, pueden ser enormemente peligrosos.

Lo que tenemos claro es que todo humo, según las condiciones, es tóxico y, por tanto, la afirmación del Ayuntamiento de Madrid de “lo que ha ardido es residuo municipal de la fracción resto, no peligroso y no tóxico” es falsa, especialmente porque la fracción resto es una mezcla de todo tipo de materiales que pueden contener barnices, pinturas, plásticos, pañales, etc… que, evidentemente, al quemarse, producen compuestos altamente tóxicos.

A ultima hora de ayer, el Ayto comunicaba a la FRAVM que el incendio se había producido en el frente de vertido, estando sofocado por completo y terminada la combustión interna. Al parecer las condiciones de altas temperaturas y viento dieron lugar a la rápida propagación desde el foco inicial en el frente de vertido, que fue contenido con acumulación de tierra a modo de barrera y sofocado con la intervención de Bomberos de Madrid.

El Ayto aún desconoce la causa exacta que ha ocasionado el incidente, que está siendo analizado, pero supone que se han producido una concatenación de situaciones fortuitas, entre ellas la climatológica.

Desde la Asociación Vecinal PAU del Ensanche de Vallecas celebramos la rápida actuación de Bomberos de Madrid, que han sofocado y extinguido en poco tiempo un incendio que podía haber tenido dramáticas consecuencias de haberse descontrolado. No podemos evitar pensar en el reciente incendio en el Vertedero de Zaldibar y sus funestos resultados.

En el Ensanche de Vallecas vivimos con el temor continuo a lo que pueda suceder en el Parque Tecnológico de Valdemingómez y sus consecuencias directas a nuestra salud. El tratamiento informativo de este accidente por parte del Ayto, con una sucesión de informaciones falsas o, cuando menos, erróneas ha puesto de manifiesto la falta de un protocolo de actuación para este tipo de contingencias, lo que nos parece del todo intolerable.

Exigimos que el Ayto. de Madrid diseñe un protocolo de comunicación a la ciudadanía y de actuación ante cualquier accidente en el PTV, que contemple:

  • Información veraz en tiempo y forma mediante un canal específico, que contemple el aviso al vecindario y los consejos oportunos de seguridad a seguir (evitar realizar actividades al aire libre, cierre de ventanas, etc)
  • Seguimiento sanitario de las consecuencias de cualquier accidente en las poblaciones colindantes, no sólo Madrid.
  • Mediciones de gases contaminantes y tóxicos en cualquier accidente en el PTV, con acceso público a los resultados de manera inmediata.
  • Investigación de oficio de cualquier accidente con acceso público a los resultados de manera inmediata.

Etiquetas: Valdemingómez, incendio, PTV

Horario

Horario de atención a vecin@s: Martes de 19:00 a 21:00 horas

L, X, J y V el local permanecerá abierto en el mismo horario, pero para el desarrollo de actividades programadas. Para cualquier consulta en esos días llamar por teléfono.

Contacto

  C/ Baños de Valdearados, 15-local

icono de metro

  La Gavia - Línea 1

  logo bus  142 - 145 - N9

- 34 + 91 385 69 35

  - Formulario - administracion@paudevallecas.org