Inicio

Concentración 19 mayo frente Asamblea de Madrid

no 987087 640El próximo jueves 19 de mayo, a las 18.00 horas, frente a la Asamblea de Madrid, las AMPAs del distrito junto a nuestra Asociacón, os convocamos a una concentración para manifestar nuestro rechazo al cierre y apertura de líneas en los centros educativos sin más motivo que los números, a la masificación de los centros y al desequilibrio en la escolarización que aboca a algunos centros a convertirse en "centros gueto".

En nuestro distrito, 219 familias no han podido optar al centro elegido como primera opción y 110 se quedan sin ninguna plaza pública en el distrito. Ante las quejas de madres y padres, la Sra. Aldea (Directora del Área Territorial de Madrid Capital de la Consejería de Educación), responde lo siguiente:

"En relación con su escrito en el que expone sus quejas por una supuesta falta de plazas vacantes para Educación Infantil de 3 años en los centros públicos del distrito de Villa de Vallecas, le traslado que en el proceso ordinario de admisión, la oferta de plazas escolares en los centros públicos de Educación Infantil y Primaria para Educación Infantil de 3 años en el Distrito de Villa de Vallecas ha sido de 675 plazas y ha habido un total de 659 solicitudes de plazas en centros públicos. El número de solicitantes de plaza que la han obtenido para su primera opción en dichos centros ha sido de 568 (el 84,15%), por lo que aún quedan 107 plazas vacantes para las 91 solicitudes pendientes de asignar en segundas opciones, cuya adjudicación se realizará en una sad 217252 1280segunda fase por el Servicio de Apoyo a la Escolarización.

No hay, pues, como se está afirmando, 219 niños que se han quedado sin plaza en el colegio público elegido en primera opción, ni faltan 110 plazas en el barrio. A la vista de los datos que se han expuesto anteriormente, no es necesaria la creación de un nuevo colegio, lo cual no impide que la Consejería de Educación proceda a planificar su creación cuando los datos de escolarización indiquen que la demanda prevista no pueda ser atendida con los centros existentes.

En el caso de solicitantes de centros concertados se está a la espera de la modificación de la oferta de plazas al alza que permita  dar respuesta a las familias que han solicitado centros privados sostenidos con fondos públicos en el Distrito de Villa de Vallecas.

Agradeciéndole su interés por la educación de la Comunidad de Madrid, reciba un cordial saludo."

Lectura tramposa de los números que desde la DAT manejan a su antojo. La realidad es la siguiente:

La oferta inicial de plazas en Villa de Vallecas fue de 1.198, mientras que las solicitudes recibidas fueron 1.363 plazas. Es evidente que existe un déficit de 165 plazas educativas para niñ@s de 3 años en el distrito. Posteriormente, esa Consejería, de manera unilateral y sin contar con la comunidad educativa decidió aumentar una línea en el colegio Juan Gris, una línea en el colegio Torrevilano y la ratio en el colegio Nueva Castilla. cartel coles escolarizacionCon este parche que pone en riesgo el proyecto educativo de los centros, consiguieron que el déficit fuera de 110 plazas. Pretender cubrir esas 110 plazas con la oferta al alza de los centros concertados, deja claro el tipo de educación por el que la Consejería de Educación de la CAM apuesta: en primer lugar, la educación concertada y posteriormente por la masificación de centros. Sus soluciones siempre pasan por el aumento de líneas y ratios en los centros públicos. Esta política es la que ha llevado a muchas familias a optar por los centros concertados ante el miedo a quedarse sin plaza en el centro público de su elección. Teoría contrastada con numerosos padres. Por ejemplo, en el Ensanche de Vallecas, en la oferta inicial de plazas, la concertada superaba a la pública en 50 plazas, pasando a ser 75 plazas concertadas más tras el parche de la Consejería.

Por otra parte, en su explicación, olvida mencionar la Sra. Aldea que esas, según ella, 91 plazas pendientes de asignar en segundas opciones serán ubicadas en las vacantes existentes en el distrito que, probablemente no coincidirán con ninguna de las opciones seleccionadas por las familias o, si lo hacen, serán en un porcentaje mínimo. Así la tan cacareada libre elección de centro, en Villa de Vallecas, es un engaño.

Por todo ello, no puedes faltar el jueves a la concentración, está en riesgo la educación de nuestr@s hij@s, de tod@s, de los que este año comienzan su viaje educativo, de los que están por empezarlo, de los que aún no están... de tod@s.

Cuelga el cartel en tu comunidad e informa a tus vecin@s, amig@s, compas del cole,...

Horario

Horario de atención a vecin@s: Martes de 19:00 a 21:00 horas

L, X, J y V el local permanecerá abierto en el mismo horario, pero para el desarrollo de actividades programadas. Para cualquier consulta en esos días llamar por teléfono.

Contacto

  C/ Baños de Valdearados, 15-local

icono de metro

  La Gavia - Línea 1

  logo bus  142 - 145 - N9

- 34 + 91 385 69 35

  - Formulario - administracion@paudevallecas.org