Esta tarde, el Orgullo Vallecano llega al Paseo Federico García Lorca con distintas actuaciones:
18:30 horas - Actuación de la batucada Batu-kas Percusión
19:00 horas - Cuentacuentos por la diversidad
20:00 horas - Recital de poesía organizado por nuestro compañero Alberto García-Teresa, con la participación de:
Ana Rossetti. Poeta española nacida en Cádiz en 1950. Es una de las voces femeninas más exuberantes de la literatura española. Ha dedicado su vida a las letras escribiendo no sólo poesía sino libretos para ópera, novela y diversas obras en prosa. Ha obtenido varios premios importantes como el Gules en 1980, La sonrisa vertical de la novela erótica en 1991, y Rey Juan Carlos en 1985 por su obra «Devocionario». Fue distinguida con la Medalla de Plata de la Junta de Andalucía.
Obra poética: «Los devaneos de Erato» en 1980, «Dióscuros» en 1982, «Indicios vehementes» en 1985, «Apuntes de ciudades» en 1990, «Virgo potens» 1994, «Punto umbrío» 1995 y «La nota de blues» 1996
Ariadna G. García.Nació en Madrid el 10 de enero de 1977. Licenciada en Filología Hispánica y con grado de investigación en Literatura Española, ha trabajado para el Instituto Universitario Menéndez Pidal y para el Departamento de Filología II de la Universidad Complutense de Madrid. Fruto de sus años de investigadora son los libros Poesía española de los Siglos de Oro (2009) y Antología de la poesía española. 1939-1975 (2006).
Ariadna G. García es una de las poetas destacadas de la poesía española reciente y ha obtenido los premios Hiperión y Miguel Hernández.
Actualmente es profesora de Lengua Castellana y Literatura en un instituto público de la Comunidad de Madrid.
Ejerce la crítica literaria, de manera habitual, en La tormenta en un vaso, Culturamas, micro-revista y Caso abierto (Planeta de Libros). Mantiene un blog, "El rompehielos"; y dirige el programa de poesía "La luz de la linterna" (en Radio 21).
Obra poética: Construyéndome en ti. 1997; Napalm. Cortometraje poético. 2001; Apátrida 2005; La Guerra de Invierno, 2013; Helio, 2014
Nuria Ruiz de Viñaspre. Nació en Logroño, España, el 13 de agosto de 1969. Estudió Magisterio en Valladolid. Trabaja como editora en el Grupo Anaya y desde 2014 dirige la Colección eme (Escritura de mujeres en español), de Ediciones La Palma. En 1999 publicó su primer poemario: El mar de los suicidas y otros poemas, le siguieron: Desvaríos subterráneos; Ahora que el amor se me instala; El campo de tus sueños rojos; La geometría del vientre; El pez místico; Tablas de carnicero; Órbita cementerio; Tabula rasa; Pensatorium y La zanja. Ha sido finalista en diversos premios de poesía. En 2004 ganó el Premio de Poesía de Ciudad de Tudela, en 2014 fue galardonada con el Premio Racimo de Literatura, y al año siguiente el XII Premio de Poesía César Simón. Ha participado en Encuentros Nacionales e Internacionales como el Coloquio Le créateur et sa critique de la Université Lumière Lyon 2 (Instituto Cervantes, Lyon, Francia) en 2013 o el Seminario Internacional Espacios de infancia, espacios de exilio, en colaboración con la Universidad de Jaén y Sorbonne Nouvelle–Paris y en los festivales: Festival Internacional de Poesía de Moncayo (Zaragoza) y Cosmopoética (Córdoba).
Obra poética:El mar de los suicidas y otros poemas (1999); Desvaríos subterráneos (2001); Ahora que el amor se me instala (2003); El campo de tus sueños rojos(2004); La geometría del vientre (2009); El pez místico (2009); Tablas de carnicero (2010); Órbita cementerio (2011); Tabula rasa junto a la poeta Ana Martín Puigpelat (2013); 'Pensatorium (2014); La zanja (2015)
Belén García Nieto. Belén García Nieto es programadora de aplicaciones informáticas. Colabora en la revista de poesía Caja de Resistencia. Ha participado en Algarabía, proyecto colectivo junto con otras seis mujeres. Activista a tiempo completo.
21:30 horas - Actuación de la electrocharanga Lost in traslation
22:00 horas - Concierto de Alicia Ramos