Inicio

Llegaron la Fiestas y dimos el Pregón

Por qué dijimos lo que dijimos en el pregón

Pasamos nervios antes y después, hablar para cientos de personas no es algo que hagamos todos los días.

Dijimos lo que nos salió de las entrañas, que estábamos contentxs de estar allí, que llevamos 15 años y hemos conseguido un montón de cosas. ¿Os imagináis vivir en un barrio con una central térmica? Nosotrxs tampoco, por eso luchamos para que no se construyera y vencimos. Así fueron llegando más victorias, nos organizmos con otrxs a vecinxs desesperados porque no nos entregaban nuestros pisos, la inseguridad que provocaba no tener semáforos, los arreglos del parque la Gavia, la llegada del metro, los Fondos Buitre, la falta de riego en las zonas verdes y claro… Valdemingómez.

Cuando la Comunidad de Madrid sacó su nueva estrategia de gestión de residuos donde abría la posibilidad de construir dos nuevas incineradoras en Madrid, cuando nos dijeron que en Europa, históricamente, solo se había conseguido cerrar una incineradora  y fue en Milán porque tenían dos, cuando nos dijeron que era imposible cambiar la gestión de los residuos de una capital europea… tampoco desistimos. Cuando todo estaba en contra nos dijimos una frase a la que todos nos aferramos en los momentos de más incertidumbre: “vamos a ganar porque tenemos razón”. Por eso el anuncio de cierre, más tarde de lo deseado, fue de alguna manera un premio. Lxs vecinxs del Ensanche que nos unimos para hacer causa común y denunciarlo, efectivamente, teníamos razón, no era una causa perdida.

Entonces en el pregón, se nos ocurrió que en realidad, muchas de las cosas que representamos, que somos, vienen determinadas por el barrio, Vallecas.

En este barrio, vive gente muy diversa, desde chalets hasta pisos muy pequeños, confluyen, como en la mayoría del resto de Madrid personas con poder adquisitivo muy amplio, por eso jamás nuestra condición socioeconómica podría definirnos. Y de ahí salió la idea del “estilo de vida vallecano”.

En una sociedad donde tanta gente se medica, donde vivimos acelerados, con ansiedad, donde desde los medios de comunicación nos dicen que nos diferenciemos como individuos, que compremos coches, colonias caras, que no nos juntemos con nadie en una especie de “sálvese quien pueda” permanente. Ante eso, nosotros proponemos otra vía, la vía vallecana. Porque la solución a los problemas colectivos no se producen con acciones individuales descoordinadas, porque nos gusta vivir en un barrio donde lxs vecinxs nos relacionemos, donde nuestras hijas e hijos jueguen juntos y podamos disfrutar de espacios comunes. Donde algunos dicen “que ellos son especiales y que jamás podrán estar en un grupo que les represente” nosotros decimos lo contrario, que ese pensamiento no es para diferenciar, que es el que tiene la mayoría y que lo verdaderamente revolucionario es unirte con las personas que vives, disfrutar juntos y sacar ideas y actividades que hagan del Ensanche de Vallecas el mejor barrio posible.

Esperamos tener la energía y el crecimiento para que esta Asociación dure por lo menos otros 15 años más.

Podéis ver el vídeo del pregón en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/avpaudevallecas/videos/2185788011702720/ y a continuación tenéis el texto de "nuestro" pregón:

 

Hola vallecanas y vallecanos!!

 

Como es normal, agradecer a la Junta de Distrito que nos haya dado voz a las asociaciones vecinales de Vallecas para dar el pregón de las fiestas patronales de la Virgen de la Torreeste año.

Me llamo Rosa y hoy me acompaña Periko, somos presidenta y secretario de la Asociación Vecinal PAU del Ensanche de Vallecas, yo soy vallecana de adopción y Periko es de la UVA. Representamos bien la mezcla que existe en el Ensanche de Vallecas, donde hay vallecanos de toda la vida y otras que hemos aprendido en qué consiste serlo.

Somos los últimos en incorporarnos a Vallecas y qué mejor homenaje al barrio que unirnos en una asociación vecinal que ha cumplido ya 15 años. Nos hacemos mayores y ya somos el desde hace un año el tercer barrio  administrativo de Villa de Vallecas y eso nos gusta, sí.

Y es que cuando una ve el retrato que se hace del barrio en los medios de comunicación se aprecia rápidamente cómo en cada incidente se apresuran por llevar el nombre de Vallecas al titular, cosa que no ocurre con otros barrios de Madrid. En este barrio hay chalets y pisos de 30 metros cuadrados, existe la multiculturalidad, pero hay algo mucho más importante que esas obviedades que están presentes por toda la geografía madrileña. Vallecas NO SE DEFINE por lo que las vecinas y vecinos que la integran son; sus posibilidades económicas, su raza, su género, su orientación sexual… Vallecas se define por lo que consigue con su unión.

Por eso ser de Vallecas mola tanto, por eso cuando una viaja y le preguntan de dónde es, dice que es de Vallecas con orgullo, por eso hay televisivos vallecanos que hacen referencia constante a sus orígenes. Y es que desde la Asociación Vecinal PAU del Ensanche de Vallecas pensamos que ser vallecana está de moda y queremos explicaros por qué.

Desde los medios se insiste en el mensaje de la individualidad, que da a entender que uno mismo, es plenamente responsable de su éxito y de su fracaso. Como si no existieran más factores coyunturales. Quieren que nos diferenciemos a través de lo que compramos, ropa, colonias, coche… vivimos en una sociedad sobremedicada porque ese estilo de vida es en realidad un trampantojo, una ilusión y pensar que los problemas colectivos debe solucionarlos una sola, en vez de unirse a otras es realmente vivir condicionada por lo que te dicen; nos quieren individualistas y no nos cabe duda de que muchos estarán encantados de que para solucionar los problemas del barrio creamos que lo mejor es quedarte en casa sola y quejarte por tu cuenta en redes sociales desde el sofá.

Dejadnos que insistamos desde la Asociación Vecinal PAU del Ensanche de Vallecas en esto:

No existe nada más diferenciador,

nada que te haga sentir más realizada,

más feliz ,

más libre,

que el estilo de vida vallecano.

Unirse a una asociación vecinal, luchar por tener un centro de salud, por cerrar una incineradora, por acabar con los malos olores de Valdemingómez, por mejorar la seguridad, por conservar nuestras viviendas, por fomentar la educación pública, que es la de todas y todos, eso es lo que realmente nos realiza y nos define como personas. Asociarte para mejorar la vida de tus hijos, de tus padres, de decenas de miles de vecinas y vecinos. En eso estamos quienes formamos parte de la Asociación Vecinal PAU del Ensanche de Vallecas y de las dos asociaciones que están aquí representadas.

Y así el estilo de vida vallecano sirve tanto para paralizar la construcción de una central térmica que estuvo prevista hace años en este distrito, como para esmerarte en hacer la mejor tortilla del mundo y unirte con amigos y desconocidos para acabar comiéndote otras.

Porque nos gusta el estilo de vida vallecano en el Ensanche desde la Asociación, nos hemos organizado para tener nuestra propia carrera, nuestras fiestas populares, nuestras actividades lúdicas. Porque sí, el estilo de vida vallecano implica pasarlo bien conociendo las demás, integrándote con la gente que te rodea, disfrutar de tu barrio y de su gente.

Para terminar queríamos contaros una anécdota que vivimos hace poco y que pensamos que es representativa de lo que queremos decir en este pregón. Hace poco leímos una noticia que hablaba de la posibilidad de que tras el cierre de un vertedero en Alcalá de Henares viniesen parte de los residuos a Valdemingómez. Nosotras tenemos un miniequipo para redes sociales que cuando su trabajo se lo permite, debatimos qué es lo que podríamos poner. Entonces en ese grupo se decía “esto es injusto, nosotros siempre hemos sido solidarios, deberíamos decirles que nos vamos a plantar allí a protestar, que vamos a recoger firmas...” Y en un momento dado, se decidió que les íbamos a nombrar directamente por Redes Sociales y que lo único que les vamos a decir de momento es que “no lo vamos a permitir”. ¿Y sabéis por qué solo dijimos eso? Porque somos de Vallecas, porque ya saben lo que hay, no hace falta ser más explícitos.

Hoy comienzan las fiestas y vamos a disfrutar como mejor sabemos hacer las vallecanas y los vallecanos, con solidaridad, música, baile, respeto y por supuesto, muchas risas y buen humor.

Felices Fiestas Vallecas!!



Etiquetas: Villa de Vallecas, Fiestas

Horario

Horario de atención a vecin@s: Martes de 19:00 a 21:00 horas

L, X, J y V el local permanecerá abierto en el mismo horario, pero para el desarrollo de actividades programadas. Para cualquier consulta en esos días llamar por teléfono.

Contacto

  C/ Baños de Valdearados, 15-local

icono de metro

  La Gavia - Línea 1

  logo bus  142 - 145 - N9

- 34 + 91 385 69 35

  - Formulario - administracion@paudevallecas.org