El tres de noviembre el Ayuntamiento de Madrid hizo público su borrador de presupuesto para 2017, que ahora debe negociar con la oposición para sacarlo adelante a finales de mes. Por tanto, lo primero que hay que tener claro es que no es un documento definitivo y que con toda seguridad sufrirá algún cambio.
Según este borrador, Villa de Vallecas dispondrá en 2017 de un presupuesto total de 20.533.407€ frente a los 16.880.259€ del presente año. El incremento presupuestario es de un 21,64% si lo comparamos con 2016 o de un 25,82% si usamos como referencia 2015. Del presupuesto total, 7.412.216€ serán para los gastos generales del distrito, mientras que 13.121.191€ serán para inversiones, de los que el 6,32% corresponden a inversiones decididas en los presupuestos participativos de 2016.
Con estos datos, Villa de Vallecas es el 16º distrito de los 21 existentes en asignación presupuestaria, el 9º en incremento presupuestario y el 3º en crecimiento porcentual.
De todos estos números, los que más nos interesan a priori son los relativos a las inversiones, donde podemos ver las posibilidades reales de mejora de nuestro barrio, debido a la tremenda carencia dotacional que padecemos. No en vano, recientemente se hacía público un estudio municipal que situaba a nuestro distrito como el 5º más desequilibrado de Madrid, sólo superado por Puente de Vallecas, Villaverde, Usera y Vicálvaro, frente a los distritos de Salamanca, Chamartín y Retiro. Este fatídico ranking debería indicar la clara necesidad de invertir sustancialmente en Villa de Vallecas para reequilibrarlo con los distritos de mejores datos.
Según el borrador presupuestario, las inversiones a realizarse en 2017 en nuestro barrio, incluyendo las previstas en Valdemingómez para atajar el problema de malos olores, sumarían un presupuesto de 9.921.592€. Sin incluirlas, la cantidad queda en 5.671.092€