¿Sabías que...?

Localización del PAU

El PAU del Ensanche de Vallecas pertenece a la Junta Municipal de Villa de Vallecas y está situado en los terrenos adyacentes a los barrios de Santa Eugenia, UVA de Vallecas, Congosto, Polígono Industrial y el casco antiguo de Vallecas.

Sus principales vías de comunicación son la autovía A-3, que limita el barrio en dirección NW-SE, la autovía M-50, que limita el barrio en dirección NE-SW, la autovía M-45, que lo atraviesa en dirección NE-SW, así como las calles Real de Arganda, carretera de Villaverde a Vallecas, Cabeza de Mesada, Navamures y la Avenida de Villa de Vallecas.

Vista aérea del PAU

 

Un poco de historia

Plano aéreo de la unidad de ejecución 2Se empezó a idear hacia finales de los 90 (hacia 1996/97), ésta actuación urbanística es por el momento la más extensa de las realizadas (aunque aún en 2008 quede mucho por hacer) su superficie total es de 7.359.941 m2 que albergarán unas 26.000 viviendas, de las cuales unas 13.806 tendrán algún régimen de protección, para hacernos una idea de su extensión, es tan grande como Cáceres.
El Plan Parcial se aprueba en Enero de 1999.
Las viviendas comienzan a venderse sobre plano hacia 1998, con promesas de venta de constructoras, inmobiliarias y cooperativas de que hacia el año 2004 empezarán a entregar el grueso de viviendas, todo esto avalado por los políticos de entonces (triste realidad puesto que el grueso de viviendas empieza a entregarse hacia de Junio de 2007) .

home directory privateEl 6 de junio de 2002 se concede la primera licencia de obra para la construcción de 66 viviendas en la calle Cabeza Mesada, edificio que pertenece al PAU pero no está integrado en él.

El Príncipe Felipe lo visita en el año 2001.

En Julio de 2002 se aprueba la urbanización de las Unidades 3,4,5 (debido a su extensión se divide en 6 unidades para su mejor organización).

En el año 2003 se forma la Asociación PAU del Ensanche de Vallecas.localia3

En Marzo de 2004 sale a concurso la prolongación de la línea 1 de metro. La primera piedra se coloca el 30 de Junio de 2004.

Se empiezan a conseguir los primeros avances gracias a la presión de l@s futur@s vecin@s del Ensanche que, organizad@s en torno a la asociación, los convierten en verdaderos logros:

  • Mayo de 2004, se concede la simultaneidad de las UE1,4, y 6
  • Enero de 2005, se concede la simultaneidad de la UE2 y 5
  • Mayo de 2005, se concede la simultaneidad de la UE 3
  • 15 de Noviembre de 2006, se firma la recepción de la urbanización de las unidades de ejecución 4 y 6. Las primeras casas ya se pueden entregar.
  • 24 de enero de 2007, el Alcalde Alberto R. Gallardón planta el primer árbol de lo que será el Parque de la Gavia, en la Uparque-de-la-gavianidad de Ejecución 1. Le acompaña el arquitecto japonés Toyo Ito, diseñador del proyecto del parque.
  • 2 de febrero de 2007, se termina de firmar el acta de recepción de la UE 1.
  • 16 de febrero de 2007, finaliza la firma del acta de recepción de la UE 3.
  • 23 de abril de 2007, se recepciona la UE 2.
  • 24 de mayo de 2007, se recepciona la UE 5.
  • El Metro inicia su funcionamiento el miércoles 16 de Mayo de 2007. Son tres estaciones, La Gavia, Las Suertes y Valdecarros, con 3,1 Km de recorrido y 257 millones de € de inversión de los que el 25% corren a cargo de las Juntas de Compensación, las que -evidentemente- se lo repercuten a los compradores.

foto-de-familia-fiesta

Primera mención de Vallecas

¿Sabías que la primera mención de Vallecas es del siglo XIV, cuando Pedro I "el Cruel" ordena la delimitación de su término territorial?

Vallecas cabeza de sexmo

¿Sabías que... Alfonso VIII de Castilla, llamado «el de Las Navas» o «el Noble» en 1202 a través de su famoso "Fuero de Madrid" nombró a Vallecas cabeza del sexmo (departamento rural)?.

 

En aquel fuero se ponía bajo la jurisdicción de Madrid tres sexmos:

Continuar leyendo

Vallecas en el levantamiento del 2 de mayo de 1808

¿Sabías que lxs vallecanxs se levantaron contra los franceses el 3 de mayo de 1808, "violentando las casas de los pocos franceses que tienen tiendas en aquel lugar; y habiendo pasado, se ha serenado sin haber ocurrido desgracia"?

Horario

Horario de atención a vecin@s: Martes de 19:00 a 21:00 horas

L, X, J y V el local permanecerá abierto en el mismo horario, pero para el desarrollo de actividades programadas. Para cualquier consulta en esos días llamar por teléfono.

Contacto

  C/ Baños de Valdearados, 15-local

icono de metro

  La Gavia - Línea 1

  logo bus  142 - 145 - N9

- 34 + 91 385 69 35

  - Formulario - administracion@paudevallecas.org