Vallecas y el Tren de Arganda

¿Sabías que el primer “Tren de Arganda” que se proyectó y empezó a construir pasaba por Vallecas y no por Vicálvaro?

Aprovechando la ley de ferrocarriles servidos por fuerza animal de 15 de junio de 1864 y la orden de la Dirección General de Obras Públicas de 26 de mayo de 1873, por la que se permitía el establecimiento de ferrocarriles o tranvías a lo largo de las carreteras, se solicitó el 5 de julio de 1875, un tranvía de tracción animal y vía métrica, entre Madrid y Arganda del Rey. con una longitud de 27 kilómetros, siguiendo la carretera de primer orden de Madrid a Castellón. Esta concesión por 60 años fue otorgada el 29 de enero de 1878 al peticionario, Luis Figueroa y Silvela, con arreglo al pliego de condiciones aprobado el 11 de diciembre de 1877 y aceptado el 30 del mismo mes y año. El 22 de abril de 1878 se constituyó ante notario la Compañía del Tranvía de Madrid a Arganda (CTMA) con un capital social de 625.000 ptas.

El tranvía se iniciaba en el kilómetro 3,601 de la carretera de Madrid a Castellón en su parte derecha, quedando obligado a mantener un espacio libre de 2,5 metros con la carretera. Las obras empezaron el 29 de abril de 1878, pasando poco después a modificar su ancho a 1,44 m para poder conectar con el tranvía de Sol a Pacífico. El 18 de diciembre de 1884 se solicitó autorización para sustituir la tracción animal por tracción a vapor, siendo concedida el 25 de febrero de 1886 pero obligando a reducir el ancho de vía a un metro.

El trazado que logró alcanzar el tranvía llegó hasta el kilómetro 13, donde se ubicaban las canteras de "El Gallinero" de la Compañía "La Invencible". Diversos problemas financieros y otras condiciones de la época, acabaron dando lugar a la suspensión del servicio el 29 de junio de 1931, que ya no se reanudaría hasta después de la guerra civil, renunciando finalmente a su explotación el 22 de abril de 1940.

Fuente: El ferrocarril del Tajuña. César Mohedas García - José Miguel Cámara.

Etiquetas: Ensanche de Vallecas, Villa de Vallecas, Vallecas

Horario

Horario de atención a vecin@s: Martes de 19:00 a 21:00 horas

L, X, J y V el local permanecerá abierto en el mismo horario, pero para el desarrollo de actividades programadas. Para cualquier consulta en esos días llamar por teléfono.

Contacto

  C/ Baños de Valdearados, 15-local

icono de metro

  La Gavia - Línea 1

  logo bus  142 - 145 - N9

- 34 + 91 385 69 35

  - Formulario - administracion@paudevallecas.org