¿Cómo reducir el consumo en iluminación?

¿Cómo reducir el consumo en iluminación?lámpara

Es aconsejable sustituir las tradicionales bombillas incandescentes por tubos o bombillas de bajo consumo en todas las lámparas de la vivienda. Una ventaja de las bombillas fluorescentes compactas sobre las incandescentes es que estas últimas sólo aprovechan en iluminación un 5% de la energía que consumen, ya que el 95% restante se transforma en calor sin radiación luminosa. En cambio, las de bajo consumo se encienden instantáneamente y apenas desprenden calor.

Aunque el precio sea algo superior al de las bombillas tradicionales, debido a su bajo consumo eléctrico se amortizan rápidamente. Gracias a este tipo de bombillas podemos ahorrar hasta un 80% de energía ganando en calidad y cantidad de luz, puesto que duran entre 6 y 10 veces más que las incandescentes. Por su larga vida útil, las luces exteriores representan uno de los mejores usos de las lámparas fluorescentes compactas. No obstante, son adecuadas para todas las habitaciones de la casa porque existe una amplia gama de tamaños y potencias.

Las bombillas de bajo consumo son especialmente recomendables para luminarias que permanezcan encendidas de forma prolongada, ya que su mayor inconveniente es que consumen más energía en el momento del encendido. Por esta razón, es preferible dejarlas encendidas si no se va a permanecer fuera de la habitación un tiempo superior a diez minutos, además el número de encendidos reducirá su duración. Por el contrario, en ubicaciones con encendidos y apagados frecuentes es conveniente poner lámparas de tipo electrónico, en lugar de las fluorescentes compactas, porque al encenderlas reiteradamente no se incurre en un sobreconsumo.

Otra serie de consejos lógicos que se deben seguir para ahorrar en iluminación son los siguientes: enchufes
  • Apagar la luz en los espacios que no se estén utilizando. Como alternativa existe la posibilidad de instalar programadores, fotocélulas o sensores de presencia para disminuir el tiempo de uso.
  • Utilizar reguladores de intensidad luminosa electrónica o lámparas con niveles de iluminación, manteniendo la potencia baja cuando no es necesaria una gran intensidad de luz para así ahorrar energía.
  • Emplear luces próximas para leer, coser... regulando la iluminación a sus necesidades. De esta forma se eliminan las luces indirectas, consiguiendo ambientes más confortables con iluminación localizada.
  • Limpiar con regularidad las fuentes de luz y pantallas para evitar que la suciedad dificulte su difusión. Una bombilla sucia o en mal estado puede llegar a perder hasta un 50% de luminosidad. Sin embargo, la limpieza y buen estado de las lámparas puede dar lugar a un ahorro de hasta un 20% en el consumo de electricidad.

Horario

Horario de atención a vecin@s: Martes de 19:00 a 21:00 horas

L, X, J y V el local permanecerá abierto en el mismo horario, pero para el desarrollo de actividades programadas. Para cualquier consulta en esos días llamar por teléfono.

Contacto

  C/ Baños de Valdearados, 15-local

icono de metro

  La Gavia - Línea 1

  logo bus  142 - 145 - N9

- 34 + 91 385 69 35

  - Formulario - administracion@paudevallecas.org