Consejos para reducir el consumo energético
Iluminación de bajo consumo. Sustituir bombillas incandescentes y halógenas por bombillas fluorescentes compactas o de LEDS |
Aparatos energéticamente eficientes. Adquirir aparatos eléctricos que no despilfarren energía, como los llamados energéticamente de Clase A, A+, A++ o que cumplan otros criterios de ahorro. |
Moverse en bicicleta o transportes colectivos. Para recorridos de menos de 3 km la bicicleta es el sistema de locomoción más eficiente. Los transportes colectivos reducen 4 veces las emisiones de gases con efecto invernadero. |
Conducir eficientemente. Cambiar de marcha por debajo de las 2.500 revoluciones en los vehículos de gasolina y por debajo de las 2.000 en los de gasoil puede ahorrar un 35% de combustible. |
Vivienda aislada. Ventanas y puertas pueden aportar pérdidas importantes de climatización si no están bien aisladas. El doble vidrio en las ventanas y el aislamiento en las cajas de las persianas pueden reducir la factura energética |
Seleccionar y separar la basura en casa. Recoger selectivamente los desechos y llevar las fracciones como papel, envases o materia orgánica al contenedor correspondiente y el resto de valorizables al punto verde ahorra energía y contaminación. |
Climatización de bajo consumo. Situar el termostato de la climatización en verano a 26ºC y en invierno a 20ºC y utilizar aparatos de bajo consumo como las bombas de calor de tipo inverter. |